
¿Qué es la deshidratación?
¿Realmente conoces cuáles son las causas y los síntomas de la deshidratación? ¡Entérate! Además, te damos las mejores tips para mantenerte bien hidratado.
La deshidratación ocurre cuando hay una pérdida excesiva de agua en nuestro cuerpo o cuando la ingesta de líquidos es insuficiente.
La deshidratación puede ser leve, moderada o grave, dependiendo de la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto.
Cuando la deshidratación grave no se trata a tiempo puede convertirse en una emergencia potencialmente mortal.
¿Causas de la deshidratación?
Nuestro cuerpo puede deshidratarse debido a:
- Sudoración excesiva
- Gasto urinario excesivo, sobre todo en pacientes con diabetes no controlada o como consecuencia del uso de diuréticos
- Fiebre
- Vómitos
- Diarrea
¿Cuáles son los Síntomas de la deshidratación?
Las personas deshidratadas pueden presentar los siguientes síntomas:
- Sed intensa
- Comportamiento inquieto o irritable
- Reducción de la elasticidad de la piel
- Ojos hundidos
Casos severos de deshidratación?
En casos severos, pueden aparecer síntomas como:
- Sed muy intensa
- Lengua seca
- Extremidades frías y húmedas
- Pulso rápido y débil
- Palidez
- Presión arterial baja o no detectable
- Signo del paño húmedo (al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición inicial)
¿Qué hacer en casos de emergencia?
Acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana
Tomar Vida Suero Oral para rehidratar el cuerpo, reponer los electrolitos perdidos y evitar complicaciones. Éste puede obtener de forma gratuita en cualquier unidad de salud.
Recomendaciones
Aunque es frecuente que los niños y los adultos mayores sufran deshidratación durante la época de calor, es importante que todos los integrantes de la familia tomen en cuenta las siguientes medidas de prevención:
1.- Tomar 2 litros al día de agua embotellada, hervida o desinfectada.
2.- Evitar exponerse al sol por periodos prolongados, sobre todo durante las horas centrales del día, de 11 a 15 de la tarde, ya que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.
3.- Utilizar ropa ligera y de colores claros.
4.- Al salir a la calle utilizar protector solar, gorra o sombrero y lentes de sol.
5.- Mantenerse en lugares frescos, bajo la sombra y bien ventilados.
6.- Lavar sus manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir o preparar alimentos y después de ir al baño.
7.- Consumir frutas y verduras previamente lavadas y desinfectadas.
8.- Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta antes de prepararlos, como carnes, huevos, verduras, cremas y quesos.
9.- Evitar consumir alimentos en la calle, ya que el calor y a la contaminación los descompone con rapidez.
diarrea aguda
Una de las causas más comunes de deshidratación es sufrir diarrea aguda. Para estos casos es muy importante evitar la automedicación y buscar la mejor forma de hidratar al paciente y hacerlo reponer los líquidos que ha perdido.
¿Alguien de tu familia tiene vómito y diarrea? ¡No te esperes a que los síntomas se compliquen, acude con un especialista!